Los colectivos feministas Mujeres con Nombre, Asociación Horizontes y Movimiento Feminista Molinense denunciamos públicamente la censura impuesta por el alcalde de Molina de Segura, quien ha impedido la lectura íntegra del manifiesto del 8M en el pleno municipal.
El texto vetado hacía referencia a las declaraciones del teniente de alcalde, quien recientemente expuso públicamente a mujeres de origen árabe y a sus hijos e hijas menores, reduciéndolas a "meras máquinas de parir". Además, nuestro manifiesto denunciaba las declaraciones del propio alcalde, quien no solo blanqueó estas afirmaciones, sino que llegó a "animar a las mujeres de aquí a copiar a las hermanas árabes y parir más, como ellas".
El párrafo eliminado de nuestra intervención es:
"Para denunciar actos machistas y racistas, como el que ha protagonizado el teniente de alcalde, hace tan solo unos días, exponiendo a nuestras vecinas, de origen árabe, así como a sus hijos e hijas, menores, y tratarlas como meras máquinas de parir. Y del mismo modo, denunciar las declaraciones del Sr. Alcalde, blanqueando está acción, e incluso "animando a las mujeres 'de aquí' a copiar a las hermanas árabes, a parir más, como ellas".
Por primera vez, el Ayuntamiento impide la libre expresión en el pleno
Según el Estatuto de Participación Ciudadana, cualquier asociación tiene derecho a intervenir en el pleno si lo solicita con al menos 48 horas de antelación y presenta el contenido de su intervención. Este procedimiento se cumplió rigurosamente. Sin embargo, por primera vez, el equipo de gobierno ha impuesto una censura previa, recortando nuestra intervención, condicionándonos a que si no eliminábamos dicho párrafo no nos permitía la intervención en el pleno, limitando así nuestro derecho a expresarnos libremente en un espacio que debe representar a toda la ciudadanía.
Además de imponer esta censura sin precedentes, el alcalde interrumpió en dos ocasiones a nuestra compañera Lydia López durante su intervención, evidenciando su falta de respeto y tolerancia hacia la voz del feminismo en Molina de Segura. Censura que no se ha visto en el pleno extraordinario del mismo día, donde Interbarrios y el Espacio Social por la convivencia han intervenido con lecturas muy parecidas a la nuestra en relación al video emitido en las redes por el teniente alcalde.
Desde Mujeres con Nombre, Asociación Horizontes y Movimiento Feminista Molinense consideramos que esta decisión supone un grave atentado contra la libertad de expresión y una clara muestra del desprecio del actual gobierno municipal hacia todas nosotras.
Por ello, exigen explicaciones al alcalde y una rectificación inmediata, así como garantías de que esta censura no volverá a repetirse en el Ayuntamiento de Molina de Segura.
Asimismo, exigimos la recuperación de los carteles en ambas entradas al municipio y en el Edificio del Retén, de las acciones de sensibilización contra la violencia machista y por la igualdad, conmemoración de días señalados como el 25 N, 8 M, etc., que han sido suprimidas, así como el refuerzo de la atención en el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI), que ha visto reducidos sus recursos mientras la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad en nuestro municipio.