El Alcalde de Molina de Segura defiende a su Primer Teniente pese al vídeo xenófobo y vota en contra

En una sesión extraordinaria, el PSOE criticó que el alcalde votara con Vox y mantuviera en el sillón a un teniente de alcalde acusado de difundir un vídeo xenófobo, en un municipio donde más de la mitad de los vecinos no son autóctonos.

Se ha celebrado un pleno extraordinario solicitado por el PSOE para pedir la reprobación y dimisión de Antonio Martínez, teniente de alcalde denunciado por difundir un vídeo que deshumanizaba a mujeres y niños de origen árabe. En esta sesión, el alcalde José Ángel Alfonso ha votado junto a Vox y ha optado por mantenerlo en el cargo, decisión que ha sido duramente criticada por los representantes socialistas.

La difusión del polémico vídeo, que reproducía un mensaje excluyente y ofensivo, recordaba técnicas históricas de segregación, reavivó el debate sobre el respeto y la convivencia en un municipio cuya diversidad es fundamental, ya que más de la mitad de sus habitantes no son autóctonos.

Durante el pleno, el PSOE ha denunciado que, a pesar de la gravedad de los hechos, el alcalde José Ángel Alfonso decidió aliarse con Vox, votando a favor de mantener en el sillón a un concejal cuya conducta compromete los valores de inclusión. Se ha criticado especialmente que esta postura respaldara un discurso de odio que amenaza la integridad y la convivencia, enviando un mensaje negativo a una ciudadanía que exige respeto y responsabilidad.

"La decisión de votar junto a Vox y mantener en el sillón a Antonio Martínez no puede ser tolerada. La convivencia y el respeto son valores innegociables, especialmente en un municipio donde la diversidad enriquece a todos. Es imperativo que el alcalde José Ángel Alfonso reevalúe su postura y actúe en favor de una política inclusiva que garantice la dignidad de cada vecino", ha declarado Isabel Gadea.

La ciudadanía de Molina de Segura, harta de ver el respaldo a actitudes xenófobas, ha exigido una respuesta firme y transparente por parte del gobierno local, con la intervención del colectivo "Espacio Social por la Convivencia" que representa a 12 colectivos, y la Federación de Asociaciones de Vecinos "Interbarrios" que aglutina a 34 asociaciones del municipio.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES