La Sala de Exposiciones La Cárcel acoge la exposición Monito Rockero. El más rockero de Molina, de Salvador González Lizán, del 20 de febrero al 7 de marzo

La muestra, organizada por la Concejalía de Juventud dentro de su programa expositivo Jóvenes Artistas, será inaugurada el jueves 20 de febrero, a las 19.00 horas

El acto de inauguración de la exposición Monito Rockero. El más rockero de Molina, del artista Salvador González Lizán, organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Molina de Segura, tiene lugar el jueves 20 de febrero, a las 19.00 horas, en la Sala de Exposiciones La Cárcel (en Calle Cervantes, n° 5). Asiste el edil de Juventud, Pablo García. La muestra permanecerá abierta al público hasta el día 7 de marzo, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

Monito Rockero. El más rockero de Molina es el punto de arranque de una nueva apuesta de la Concejalía de Juventud enfocada a apoyar a jóvenes artistas molinenses, dentro de su programa expositivo Jóvenes Artistas.

Salvador González, graduado en Bellas Artes, ha cursado su formación entre Murcia y Barcelona, bajo una línea artística centrada en campos transmedia, donde la combinación entre diferentes medios se unifica para contar una misma historia, ya sea ilustración, audiovisual e incluso digital. De igual forma, Salvador enfoca su trabajo desde diferentes caminos narrativos dentro del campo interdiscursivo, ofreciendo una rica gama de posibilidades, que van de la mano con la autoedición y maquetación, algo que queda pefectamente reflejado en esta muestra.

Monito Rockero. El más rockero de Molina aglutina un viaje expositivo combinando diferentes técnicas. Los grafismos traen anécdotas y los demás formatos pincelan los matices. El conjunto pretende aludir a un libro de viaje, tal como un diario, permitiendo al público espectador ahondar en los intereses e inquietudes del personaje. Sin lugar a duda, es un ejercicio de conocimiento expuesto de manera que cualquier persona pueda accionar y disfrutar de la experiencia.

La exposición cuenta con tres puntos esenciales: gráfico, musical interactivo y digital interactivo. Estos tres campos remiten a un personaje avatar ficticio del autor. El aspecto musical y el videojuego, así como la obra analógica concentran contenidos de la novela autobiográfica Monito Rockero. Los dibujos representan la evolución incesante del personaje simio, partiendo desde la apatía y el desaliño hasta culminar en su aspecto más elegante y cuidado. Dentro del libro se explora una selección musical, la cual aparece como muestra en uno de los estandartes. Por otro lado, en otro estandarte, se sitúa una televisión con consola, ejecutando el videojuego que guía al protagonista en la historia. Los stands de la música y el videojuego tienen unas instrucciones para la manipulación de los ítems. De este modo, cualquier visitante interesado en participar, ya sea a través del juego o de la experiencia musical, dispondrá de la información necesaria para navegar y explorar los diferentes objetos propuestos.

El edil de Juventud, Pablo García, explica que "apostar por la proyección de jóvenes artistas del municipio es una herramienta esencial en el emprendimiento juvenil. Desde la Concejalía de Juventud queremos acompañar y apoyar en el difícil proceso de impulso personal y profesional que tanto caracteriza a esta etapa vital, generando espacios donde la población joven de Molina de Segura pueda mostrar su valía y capacidad de superación".

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES