Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia ha instado a una reforma de los Planes de Ordenación Urbana Municipales para evitar la expansión descontrolada de macroplantas de biogás en la Región, alertando sobre su grave impacto ambiental y sanitario. Además, la formación exige una moratoria de un año en la concesión de licencias para la planta proyectada en Molina de Segura, amparándose en el artículo 153 del Texto Refundido de la Ley del Suelo de la Región de Murcia.
El coordinador regional de la formación de izquierdas, Jose Luis Álvarez-Castellanos, ha denunciado la especulación que rodea a estas instalaciones: "La burbuja del biogás no solo supone un peligro medioambiental y sanitario para la población, sino que también podría generar un efecto llamada que incentivaría aún más la producción intensiva de porcino en la zona y en toda la Región, agravando la crisis ecológica que ya afecta al suroeste de España".
IU-Verdes se suma así a la ciudadanía de Molina de Segura en su protesta contra la planta de biogás, respaldando su reivindicación y exigiendo al Ayuntamiento y al Gobierno regional, liderado por el PP de López Miras, que no permitan la instalación de este proyecto especulativo. "El precedente de Mula demuestra que estas plantas pueden frenarse. Allí, la presión vecinal y la acción política de IU-Verdes lograron que el Ayuntamiento paralizara la instalación de una planta similar. Cuando la ciudadanía se organiza y se moviliza, es posible detener estos proyectos que amenazan el medio ambiente y la salud pública", ha añadido Álvarez-Castellanos.
Para abordar esta problemática, IU-Verdes propone dos medidas clave, en primer lugar, Álvarez-Castellanos ha señalado como necesaria la Reforma de los Planes de Ordenación Urbana Municipales "para establecer criterios más estrictos sobre la instalación de plantas de biogás en Molina de Segura. Mientras tanto, exigen la suspensión temporal de las concesiones de licencias para estas infraestructuras durante un año". Además del Fomento de un modelo de biogás sostenible, "priorizando su uso directo en ubicaciones próximas a su producción y fomentando sinergias con industrias relacionadas. La propuesta contempla pequeñas plantas vinculadas a depuradoras, plantas de residuos urbanos o industrias específicas que minimicen el impacto ambiental y maximicen la eficiencia energética".
Por último, el líder regional de IU ha reiterado el compromiso de la organización "con la defensa del medio ambiente y con la lucha contra proyectos especulativos que ponen en riesgo la salud pública y agravan la crisis ecológica en la Región de Murcia".