Molina de Segura exige soluciones frente a los aranceles, el caos del transporte y la contaminación acústica

El PSOE lleva al Pleno tres mociones clave para defender el empleo local, mejorar la movilidad y proteger la salud vecinal ante la pasividad del gobierno regional y local.

El Grupo Municipal Socialista ha registrado para el Pleno del 28 de abril de 2025 tres mociones: el impacto económico de los nuevos aranceles de Estados Unidos, el colapso del transporte interurbano entre Molina y Murcia, y los efectos en la salud pública de una contaminación acústica creciente.

Aranceles de EE. UU.: la amenaza internacional que se cuela en nuestras fábricas

La decisión del gobierno de Donald Trump de aplicar de más de un 20% de arancel a los productos europeos pone en jaque a industrias clave de Molina de Segura como el de las golosinas o el metal.

"No podemos permitir que la guerra comercial de Trump se convierta en un drama local para nuestras empresas y trabajadores. Exigimos una respuesta firme y coordinada", denuncia Isabel Gadea, portavoz del PSOE.

Transporte interurbano Molina de Segura Murcia

Molina de Segura, cuarto municipio más poblado de la Región, sufre un servicio de transporte público interurbano que parece de otra época: autobuses viejos, horarios insuficientes, paradas inseguras y ausencia total de planificación. La situación ha empujado a miles de vecinos y vecinas a depender del coche privado, con el consiguiente impacto ambiental y económico.

"La Región no puede seguir olvidando a Molina. No es solo un problema de movilidad, es una cuestión de justicia social", ha señalado Gadea.

Contaminación acústica: la salud en juego

La tercera moción pone el foco en una amenaza silenciosa pero constante: el ruido. Cerca de 25.000 personas soportan niveles por encima de lo recomendado por la OMS, con especial incidencia en avenidas como la de la Industria, donde el tráfico supera los 50.000 vehículos al día. La propuesta socialista incluye actualizar el Mapa de Ruido, instalar paneles acústicos y lanzar campañas de concienciación.

Noticias de Molina de Segura

Las actividades tendrán lugar en diferentes horarios, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM

El plazo de inscripción en el Corresponsables 90 minutos es del 5 al 15 de mayo, mientras que para el servicio Corresponsables días no lectivos será del 4 al 11 de junio

""Formar en competencias digitales es garantizar igualdad de oportunidades y futuro para todos"", destaca Fran Hernández Gómez, concejal de TIC

El acto tendrá lugar a las 20.00 horas, en la Biblioteca Salvador García Aguilar