La Venerable Cofradía del Santo Entierro organiza la procesión penitencial del Viernes Santo, que teñirá de negro y blanco las calles de Molina de Segura el día 18 de abril

Seis imágenes, entre las que destaca la titular del Cristo Yacente, recorrerán el centro de la ciudad a partir de las 20.00 horas

La Procesión del Santo Entierro teñirá de negro y blanco las calles de Molina de Segura el día 18 de abril, Viernes Santo, a partir de las 20.00 horas, organizada por la Venerable Cofradía del Santo Entierro. Unos 500 nazarenos, ataviados con túnicas negras y blancas en señal de luto, participan en el desfile junto con la Banda de Tambores de la Cofradía, bandas de música y un cuarteto de violines.

El desfile comienza con un Tercio Infantil, que abrirá el desfile, junto a la Banda de Tambores de la Cofradía y el Pendón Penitencial, que marca el motivo penitencial de la procesión. Tras ellos, aparece el Cristo del Consuelo, obra del escultor murciano José Hernández Navarro, seguido de La Piedad, conjunto realizado también por Hernández Navarro. A continuación procesiona el antiguo estandarte de la Cofradía (1945), el Tercio de la Santa Cruz con María Magdalena, la tercera obra de Hernández Navarro.

Le sigue el Tercio del Santo Cristo Yacente, que acompaña al Señor de la Cama, obra del molinense Bernabé Gil Riquelme, cortejado por incensarios y tambores que anuncian su llegada, y por violines tras su paso.

A continuación, el paso de San Juan Evangelista, obra del imaginero alicantino Ramón Cuenca Santo. Y, por último, la imagen de la Virgen de la Soledad, de Bernabé Gil, acompañada por el Tercio de Damas de La Soledad, treinta señoras con mantilla española, como los quince Misterios del Santo Rosario, pone fin a la procesión del Santo Entierro.

La procesión saldrá desde la Capilla y Sede de la Cofradía, en la Calle Santo Sepulcro, para recorrer Calle Mayor, Calle Estación, Paseo Rosales, Plaza de la Región Murciana, Calle Cultura, Calle Pensionista, Plaza de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Calle Consolación, Plaza Inmaculada, y terminará de nuevo en Calle Santo Sepulcro. La Cofradía del Santo Entierro organiza la procesión de Viernes Santo desde 1992.

Noticias de Molina de Segura

El alcalde, José Ángel Alfonso, destaca que ""este logro no es casualidad; es fruto del esfuerzo compartido de nuestros vecinos, nuestras empresas y un gobierno comprometido con el futuro de Molina de Segura""

La actividad comenzará a las 10.00 horas, y el punto de encuentro será en el Centro de información y acogida de visitantes de Las Lagunas de Campotéjar

El plazo de solicitud estará abierto del 15 de mayo al 5 de junio, con un total de 100 plazas