El Gobierno local impulsa un convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia para suministrar tratamientos a personas sin recursos

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha anunciado que las personas beneficiarias de las ayudas municipales de carácter económico podrán adquirir los medicamentos en las oficinas de farmacia del municipio para atender situaciones de necesidad social

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha informado este jueves que la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana un convenio de colaboración entre el Consistorio molinense y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia para regular el suministro de tratamientos farmacológicos a personas beneficiarias de ayudas municipales de carácter económico para atender situaciones de necesidad social.

De acuerdo con la normativa municipal reguladora de las ayudas municipales para atender situaciones de necesidad social, son objeto de ayuda, entre otros, los gastos farmacéuticos necesarios para la adquisición de medicamentos prescritos por facultativos de la Sanidad Pública. El regidor, José Ángel Alfonso, ha explicado que "dicho convenio, firmado con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, entre cuyos objetivos se encuentra la promoción del derecho a la salud, cobra mucho sentido para este Ayuntamiento y en concreto para la Concejalía de Bienestar Social, ya que busca atender a la población vulnerable de nuestro municipio, y facilitar que los beneficiarios de las prestaciones municipales puedan adquirir productos farmacéuticos. De este modo, garantizamos el acceso a tratamientos farmacológicos prescritos para aquellas personas que residan en el municipio y carezcan de medios para su adquisición".

El objeto de este convenio es, además, dar cobertura a la colaboración técnica entre Ayuntamiento de Molina de Segura y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia para el desarrollo del suministro, en concepto de ayudas de urgente necesidad, y de tratamiento farmacológico.

La edil de Bienestar Social, Rocío Cózar, ha señalado que "la colaboración no supone impacto económico nuevo ni distinto para los presupuesto municipales al existir ya una previsión estable en el presupuesto municipal con cargo a la partida para ayudas económicas (Ayudas de Urgente Necesidad), con una previsión de gasto de 3.000 euros para 2025, y de 5.000 euros para cada uno de los siguientes ejercicios, 2026, 2027, y 2028".

El convenio entrará en vigor a partir de la fecha de la firma y tendrá una duración de 4 años.

Durante el año 2024, la Concejalía de Bienestar Social gestionó un total de 873 ayudas de urgente necesidad, por un importe total de 205.821,50 euros, de las cuales 37 fueron en concepto de ayudas de farmacia, por un importe de 3.846,61 euros.

Noticias de Molina de Segura

La Asociación Cultural La Cruz de La Torrealta organiza una nueva edición de dicha representación a partir de las 23.00 horas

El Ayuntamiento renueva su infraestructura tecnológica tras más de una década, triplicando la capacidad y multiplicando por diez la velocidad de sus sistemas, mejorando así los servicios que se ofrecen a la ciudadanía

El alcalde José Ángel Alfonso, anuncia una inversión municipal 531.773,91 euros

El desfile dará comienzo a las 18.00 horas, con salida desde la Iglesia de San Vicente Mártir, y realizará el recorrido habitual

Isabel Gadea: ""La desidia del PP castiga espacios que son patrimonio de todos los molinenses""

Los cursos se desarrollarán del 28 de abril al 9 de mayo en la Plaza de Europa, promovidos por el Ayuntamiento de Molina de Segura y la Fundación Integra