La exposición etnográfica Recuerdos, conformada a partir de donaciones efectuadas por Pedro Martínez y Josefa Pujante, y organizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Molina de Segura, abre al público del 10 de abril al 25 de mayo, en la Sala de Exposiciones del Centro Los Postigos (en Calle Pensionista, n° 3). El acto de inauguración tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 19.00 horas, y contará con la asistencia de la concejala de Turismo, Pilar Galindo. La muestra podrá visitarse: por las mañanas, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas, y sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 horas; y por las tardes, de lunes a viernes, de 17.30 a 19.30 horas.
La pasión de Pedro Martínez por los objetos antiguos se remonta a 1973, cuando comenzó a explorar casas abandonadas en busca de piezas que contaran historias de épocas pasadas. Su afición comenzó con la recolección de llaves, cada una con una historia que contar, y pronto se extendió a otros objetos que encontraba en mercadillos y a través de visitas a casas antiguas de amigos y conocidos.
A lo largo de este viaje de coleccionismo, su esposa ha sido su fiel compañera, apoyando y compartiendo con él su amor por estos objetos y la historia que cada uno de ellos cuenta. Además, ha heredado colecciones familiares, los recuerdos de su madre y su suegra, que enriquecen aún más su amor por lo que es antiguo y por lo que representa la memoria de su hogar.
El matrimonio decide entregar su colección al Ayuntamiento, para que, a través de esta donación, su pasión por la historia y por su pueblo perdure en el tiempo. Saber que los objetos serán conservados y apreciados por futuras generaciones le otorga una gran satisfacción.
Esta exposición no solo es un testimonio de su afición y compromiso con preservar la memoria de aquellos tiempos que ya forman parte de nuestra identidad colectiva, sino también un homenaje a las generaciones pasadas, a las costumbres olvidadas. Un recorrido que nos invita a recordar y valorar lo que es nuestro, y a reconocer la importancia de preservar nuestra historia.
En esta muestra se recopila la historia y la tradición popular de Molina de Segura, a través de una selección de objetos que ilustran la vida cotidiana y las costumbres de antaño. Entre las piezas expuestas se podrán observar: aperos de labranza, artesa de 1950, romanas de 1930, máquinas de coser de 1960, quinqués, enseres de esparto, etc., así como otras piezas curiosas y de valor incalculable.
Según explica la edil de Turismo, Pilar Galindo, "esta exposición es una muestra única que permite a los visitantes adentrarse en la historia y tradición popular de nuestra localidad. Gracias a la generosidad de Pedro Martínez y su familia, podemos ofrecer un recorrido por el pasado a través de objetos que reflejan la vida cotidiana de otras épocas, una oportunidad para valorar y preservar nuestro legado".
