El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha anunciado hoy martes el cambio de autobús en el servicio de transporte urbano de las pedanías del Campo de Molina. El contrato de transporte público urbano entre Molina de Segura y estas pedanías ha sido modificado para contar con un autobús de mayor capacidad. El anterior vehículo contaba con 15 plazas de asiento, no disponiendo de plazas de pie, mientras que el nuevo bus incorporado al servicio cuenta con 18 plazas de asiento y permite transportar a 18 personas de pie, además de una plaza para personas con movilidad reducida, lo cual suma un total de 37 plazas adecuadas para cubrir la demanda actual y futuros incrementos de viajeros.
El regidor ha señalado que "somos conscientes de la demanda creciente de viajeros en las pedanías del Campo de Molina; por ello, hemos llevado a cabo esta ampliación de plazas con el cambio de autobús, que amplía significativamente tanto las plazas de asiento como las de pie".
En enero de 2024, cuando se adjudicó el nuevo contrato a Interbus, la empresa concesionaria del servicio, el autobús que inició el servicio era adecuado, contando con una media de 400 viajeros mensuales, cifra media mensual de los últimos años. No obstante, durante el transcurso de 2024, y especialmente el último trimestre del año, el número de viajeros no ha dejado de crecer, registrando algunos meses la cifra récord de cerca de 800 viajeros mensuales. Esto ha provocado que haya una demanda superior a la capacidad del autobús que prestaba el servicio.
Por su parte, el concejal de Movilidad, Antonio Martínez, ha explicado que "esta mejora del servicio viene motivada principalmente por el aumento de los pasajeros que utilizan esta línea al alcanzar una efectividad que anteriormente no existía. El principal objetivo de este equipo de Gobierno es mejorar el día a día de nuestros vecinos, haciendo un uso racional del dinero de todos y alcanzar las más altas cotas de efectividad y eficiencia".
El edil también ha destacado que "esta mejora viene a sumarse a otras realizadas durante este mandato, como el aumento de paradas, mejora de la señalización, así como reposición de marquesinas y reparación de las vandalizadas. Además, seguiremos mejorando la movilidad, según las necesidades, para que todos los vecinos tengan las mismas oportunidades, sobre todo aquellos que viven en pedanías, que son siempre los grandes olvidados".
