La II Jornada de Convivencia de Aulas Abiertas de Molina de Segura tuvo lugar, ayer lunes, en el CEIP Cervantes. Esta actividad comenzó el curso pasado, como iniciativa de los profesionales de dichas aulas de los centros educativos del municipio de Educación Primaria y Secundaria, con el objetivo de que alumnado y profesorado de dichas aulas disfruten de un día de convivencia. Participaron centros públicos y concertados que cuentan con el recurso del aula abierta.
Durante la jornada, se organizaron estaciones, donde los alumnos rotaron por grupos para participar en actividades variadas, como taller de magia, juegos variados, y la visita a los distintos rincones realizados por la comunidad educativa del colegio, para realizar un viaje virtual a distintos continentes con motivo de la semana cultural del centro.
La concejala de Educación, María Hernández, visitó el centro durante la jornada, en la que participaron los siguientes centros educativos: CEIP San Miguel, CEIP San Antonio, CEIP El Sifón, CC Los Olivos, IES Cañada de las Eras e IES Eduardo Linares Lumeras. La edil ha señalado que "las aulas abiertas son espacios especializados dentro del centro educativo, destinados al alumnado que presenta necesidades educativas, con una atención personalizada, pero integrada en el funcionamiento general del colegio, para combinar el apoyo específico con la inclusión del alumnado en el aula ordinaria".
Esta jornada mejora la autonomía del alumnado y la inclusión dentro del entorno escolar al permitir la relación de los mismos, no solo con compañeros de su mismo centro, sino con iguales de otros centros educativos. También supone un día de convivencia para el profesorado, que puede compartir experiencias y conocimientos en una jornada lúdica. "Desde la Concejalía de Educación seguiremos apostando por cuantas actividades se realicen en nuestros centros para la mejora de la calidad educativa de nuestro alumnado, sin ningún tipo de exclusión", ha explicado María Hernández.
El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Movilidad, ha colaborado por segundo año con el desplazamiento del alumnado y profesorado participante en la jornada, mediante un servicio gratuito de autobús, de 55 plazas, que los recogía en los centros CEIP San Antonio, CEIP El Sifón, CC Los Olivos e IES Cañada de las Eras, transportándolos al CEIP Cervantes y llevándolos de vuelta a los centros de origen.

