La Concejalía de Turismo organiza la visita guiada gratuita VÍA CRUCIS VIVIENTE DE TORREALTA el Miércoles Santo, día 16 de abril

La actividad comenzará a las 21.00 horas, desde la Plaza de la Iglesia de La Torrealta

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Molina de Segura, en colaboración con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la Red Regional de Oficinas de Turismo, organiza la visita guiada gratuita VÍA CRUCIS DE TORREALTA que tendrá lugar el Miércoles Santo, día 16 de abril, a las 21.00 horas, con salida desde la Plaza de la Iglesia de La Torrealta.

En esta visita se realizará un recorrido por algunos de los lugares emblemáticos del Vía Crucis Viviente, acompañados de una guía oficial de turismo, que explicará los orígenes, historia y anécdotas de este ya tradicional evento de la Semana Santa molinense.

Partiendo de la Plaza de la Iglesia de la pedania de La Torrealta, se conocerá la Iglesia, Centro Cultural Fulgencio Campillo (antiguas escuelas), centro de la Asociación Cultural La Cruz de Torrealta, lugares y escenarios de la representación. Para después, los participantes en la visita guiada poder disfrutar de un lugar preferente (una silla reservada), para ver la representación del Vía Crucis Viviente.

La Asociación Cultural La Cruz de Torrealta ha conseguido consolidar durante las últimas décadas este espectacular Vía Crucis Viviente, que comenzará a las 23.00 horas, cuando la pedanía de La Torrealta se apaga y todo el pueblo participa de este evento, expresión de fe, recogimiento, cultura y tradición, y que acoge a miles de personas de todos los lugares de España.

Según explica la edil de Turismo, Pilar Galindo, "animo a la ciudadanía a vivir una experiencia única este Miércoles Santo, 16 de abril, con la visita guiada al Vía Crucis Viviente de La Torrealta. Durante esta visita, tendrán la oportunidad de conocer cómo se preparan los detalles de este emotivo evento, explorando los lugares más emblemáticos de nuestra Semana Santa. Podrán descubrir de cerca la historia, la tradición y el trabajo que hay detrás de la representación, que cada año atrae a miles de personas. Disfruten de esta experiencia única llena de historia, cultura y devoción".

La visita tiene una duración aproximada de 2 horas. Tanto la duración como el recorrido de la ruta, de dificultad baja, permiten que sea recomendable para todos los públicos. Las plazas son limitadas, por lo que, para realizar esta visita es indispensable hacer la inscripción previa en el enlace: https://www.turismoregiondemurcia.es

Noticias de Molina de Segura

La Pandilla de Drilo, la exitosa marca infantil nacida como proyecto musical se prepara para su internacionalización con una estrategia 360° que incluye una serie de animación 3D, espectáculos en vivo y el desarrollo de productos derivados

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha anunciado el cambio de autobús para ampliar su capacidad de 15 a 18 de plazas de asiento

Esta actividad comenzó el curso pasado, como iniciativa de los profesionales de dichas aulas de los centros educativos del municipio de Educación Primaria y Secundaria

Las solicitudes para el nuevo alumnado se realizarán telemáticamente a través de la web www.molinadesegura.es, hasta el día 6 de junio

El PP de Molina de Segura resalta la gestión del alcalde José Ángel Alfonso al cumplir una demanda histórica