La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial La Polvorista se opone al intento del ayuntamiento de quitarle importancia a los riesgos de la planta de biogás

El colectivo de empresarios de La Polvorista se opone frontalmente al dictamen emitido por la Consejería de Medio Ambiente que intenta minimizar y quitarle importancia al impacto ambiental de la planta de biogás en La Polvorista.

Los empresarios ya ha solicitado copia de toda la documentación administrativa, e identificación de los funcionarios y autoridades que han intervenido en este asunto.

La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial La Polvorista ha manifestado su firme oposición al dictamen emitido por la Dirección General de Medio Ambiente de la Región de Murcia, que concluye que la planta de biogás promovida por Heygaz Spain, S.L. en el polígono industrial de La Polvorista no debe considerarse una industria de alta incidencia ambiental. Y ello, en un intento de quitarle importancia a los riesgos que conlleva esta planta de gestión de residuos.

Los empresarios advierten que la ubicación de la planta en un entorno industrial no mitiga, sino que incrementa significativamente los riesgos inherentes a una instalación de estas características. Por el contrario, se genera un efecto dominó potencial ante cualquier incidente, debido a la proximidad de empresas dedicadas a la distribución de productos plásticos, textiles, perfumes, e incluso actividades de pública concurrencia como la organización de eventos. Esta circunstancia amplificaría gravemente las consecuencias de un eventual accidente en la planta de biogás, la cual, por su propia actividad, genera emisiones de gases, olores, residuos y un intenso tránsito de vehículos pesados cargados de desechos, todo ello con posibles repercusiones negativas sobre la calidad del aire, del suelo y del agua, y en consecuencia, sobre la salud pública.

El oficio asegura que no se prevén “efectos adversos significativos”, apoyándose en que los procesos se realizarán en naves cerradas y con filtros. Sin embargo, la experiencia acumulada en otros territorios demuestra que los sistemas de contención y depuración no son infalibles y que este tipo de instalaciones acaban generando molestias e impactos reales en su entorno, incluso en zonas industriales, más aún cuando están próximas a zonas residenciales y centros educativos y universitarios, como es el caso.

La asociación de empresarios señala que tampoco se han considerado con suficiente rigor los efectos acumulativos ni las molestias persistentes que esta actividad puede generar a diario, ni se ha promovido un proceso de participación ciudadana real, ni una evaluación técnica independiente y transparente.

Por todo ello, la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial La Polvorista rechaza el intento del Ayuntamiento de Molina de Segura y la Comunidad Autónoma de minimizar el impacto de esta planta únicamente por su ubicación en un polígono industrial. Y han encargado ya a un equipo técnico y jurídico la preparación de las oportunas acciones judiciales.

En el mismo sentido, los empresarios solicitan la revisión del dictamen de la Dirección General de Medio Ambiente aplicando el principio de precaución, y exigen una evaluación técnica verdaderamente independiente que analice los impactos reales de la actividad, más allá del cumplimiento formal de requisitos administrativos.

Por último, reivindican el derecho de la ciudadanía de Molina de Segura a vivir en un entorno saludable y sin riesgos ambientales encubiertos.

Los empresarios ya ha solicitado copia de toda la documentación administrativa, e identificación de los funcionarios y autoridades que han intervenido en este asunto.

En el mismo sentido, los empresarios remarcan que no se oponen al desarrollo de energías renovables, pero sí a que se impongan proyectos de alto impacto bajo una dudosa apariencia de sostenibilidad. Por lo que la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial La Polvorista seguirá ejerciendo todas las acciones legales y sociales necesarias para proteger la salud de los trabajadores y la población, el entorno del polígono y el futuro social y empresarial del municipio de Molina de Segura.

Noticias de Molina de Segura

Los grupos participantes ofrecerán un concierto a las 12.00 horas, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha anunciado la renovación del convenio de colaboración para la promoción y subvención del cine, suscrito entre el Ayuntamiento de Molina de Segura y Neocine Vega Plaza