El Ayuntamiento de Molina de Segura entrega el III Premio de Educación Gaspar Mondéjar

El galardón ha sido entregado por el alcalde, José Ángel Alfonso, hoy viernes, en la carpa del Foro de la Salud, Educación y Deporte, en la Plaza de España, a la Unidad de Temprana del EOEP, en categoría colectiva, y a Andrés López Puche, en categoría individual

El III Premio de Educación Gaspar Mondéjar 2025, convocado por el Ayuntamiento de Molina de Segura para reconocer la labor profesional de innovación y dedicación al ámbito educativo dentro y fuera de los centros educativos, ha sido entregado por el alcalde, José Ángel Alfonso, durante el acto celebrado, hoy viernes, en la carpa del Foro de la Salud, Educación y Deporte, en la Plaza de España. Los galardonados han sido, en la categoría individual, Andrés López Puche, y en la categoría colectiva, la Unidad de Temprana del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP), recogido por Trinidad Serrano Moreno. Además, por el 25 aniversario del Consejo Escolar Municipal, el jurado ha concedido una mención especial al CEM.

El regidor, José Ángel Alfonso, ha felicitado "al maestro Andrés López Puche, a la Unidad de Atención Temprana de Molina de Segura, dependiente del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica; y al Consejo Escolar Municipal. Una persona y dos instituciones que han sido este año distinguidas con un premio del que nos sentimos muy orgullosos".

En la categoría individual, el alcalde ha señalado que "Andrés López ha sido un maestro cuya entrega profesional, generosidad y valentía han contribuido a hacer la Molina de Segura que hoy somos". Y, en la categoría colectiva, José Ángel Alfonso ha resaltado que "la Unidad de Atención Temprana de Molina de Segura ha supuesto un punto de inflexión en la atención a la infancia y sus familias, estableciendo un nuevo estándar de calidad y dedicación. Su contribución ha sido crucial para mejorar la detección y la intervención temprana, beneficiando a cientos de niñas y niños".

Por último, el regidor ha indicado que "el Consejo Escolar Municipal, durante este cuarto de siglo de funcionamiento, ha sido un elemento clave en la participación y el diálogo educativo, fomentando la cooperación entre la comunidad educativa, las autoridades públicas y la sociedad molinense. Quiero felicitar a todas las personas que en este tiempo han estado vinculadas, de alguna forma, a este órgano colegiado, que ha funcionado como un foro de intercambio y comunicación entre profesores, familias, estudiantes y representantes institucionales. Sin duda, el Consejo Escolar Municipal ha jugado un importante papel en la mejora que ha experimentado la calidad educativa de Molina de Segura en este primer cuarto de siglo".

Andres López Puche

En el curso 1969-70 ejerce su primer destino como maestro interino en Tarragona, continuando sus labores educativas como interino en Alcantarilla hasta el año 1975, donde obtiene plaza por oposición al Cuerpo de Profesores de EGB. En el curso 1976-77, es nombrado propietario definitivo del Colegio Amat Verdú de Sant Boi de Llobregat, cesando en el mismo a final de ese curso por haber obtenido plaza en un colegio de Javalí Nuevo, permaneciendo en este hasta el curso 1983-84, con dos cursos trabajando en el municipio de Molina de Segura de forma provisional, en los colegios Nuestra Señora de los Remedios de La Torrealta, en el curso 1981-82, y Vega del Segura de La Ribera de Molina, al año siguiente.

En el curso 1984-85 empieza a trabajar en el CEIP Nuestra Señora de los Remedios de La Torrealta como maestro definitivo, gracias a haber obtenido plaza en el Concurso General de Traslados, donde 8 años más tarde accedería al puesto de director, permaneciendo en el mismo hasta el curso 2011-2012, fecha de su jubilación.

A lo largo de su carrera en la dirección del colegio, inició varios proyectos: el Proyecto Plumier o el Proyecto Comenius. Además, impulsó la creación de nuevas infraestructuras (un pabellón de Educación Infantil), así como nuevos servicios educativos, el transporte escolar o el servicio de comedor. Durante el tiempo dedicado a la docencia participó activamente en el Consejo Escolar Municipal como representante de los directores de centros públicos de Molina de Segura hasta el año 2012.

Durante estos años, apoyó la construcción del nuevo edificio del CEIP Sagrado Corazón en 2002 y del CEIP Maestro Francisco Martínez Bernal en 2007, entre otros.

Unidad de Atención Temprana de Molina de Segura

El inicio de la Unidad de Atención Temprana se remonta al año 1997, con la creación del Programa de Prevención para niños de alto riesgo biológico y/o socioambiental mediante el acuerdo suscrito entre la Consejería de Educación de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Molina de Segura.

Sus funciones se desarrollaban en las escuelas infantiles municipales, con una hora semanal, aunque progresivamente fueron ampliando más horas de atención en el cronograma, aunque sin aumento de recursos personales. Esto resultó ser insuficiente para atender una demanda creciente de valoraciones psicopedagógicas de menores de 0 a 3 años en situación de riesgo en el neurodesarrollo, que derivó en la necesidad imperiosa de constituir un equipo específico de Atención Temprana para atender un sector geográfico tan amplio. Así, con solo dos personas, estuvo funcionando el equipo hasta el año 2008.

Es en este año cuando la Consejería aumenta la dotación de recursos con un orientador más para ampliar la atención a todos los municipios del sector del ámbito del EOEP, y exclusivamente en Molina de Segura se contaba con la importante colaboración de un profesional de la orientación del Equipo Psicopedagógico Municipal.

Actualmente, desde el cambio que se produjo en 2021, atiende un sector muy extenso con una población heterogénea, rural y urbana. Además de la extensión geográfica, otra característica a destacar es el elevado crecimiento poblacional que está experimentando el sector en los últimos años. La Unidad de Atención Temprana integrada en el EOEP de Molina de Segura se constituye como un servicio público, gratuito y con estructura multidisciplinar.

Desde el año 1997 hasta la actualidad se han realizado más de 7.000 valoraciones psicopedagógicas y más de 3.400 actuaciones valoradas en atención temprana. Además de atención y orientación a las familias de todos los menores atendidos y asesoramiento a profesorado y equipos docentes a los centros educativos donde están escolarizados los menores atendidos.

Gaspar Mondéjar Vidal

El Consejo Escolar Municipal se creó el 21 de febrero de 2000 como continuación del iniciado en el año 1980 bajo el nombre de Consejo Municipal de Educación. Desde 1995, Gaspar Mondéjar Vidal, funcionario del Ayuntamiento de Molina de Segura, es adscrito provisionalmente al puesto de responsable del área administrativa de Educación. Desde ese momento, y hasta el año 2009, año de su fallecimiento, ejerció dicho puesto con dedicación y profesionalidad.

Noticias de Molina de Segura

Los grupos participantes ofrecerán un concierto a las 12.00 horas, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha anunciado la renovación del convenio de colaboración para la promoción y subvención del cine, suscrito entre el Ayuntamiento de Molina de Segura y Neocine Vega Plaza