El PSOE de Molina de Segura exige equidad para familias monoparentales y mejoras urgentes en la gestión de la Ley de Autonomía Personal

Isabel Gadea Martínez: "No podemos permitir que se sigan vulnerando derechos fundamentales mientras la Región de Murcia ocupa los peores puestos en gestión de la dependencia"

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Molina de Segura, encabezado por su portavoz Isabel Gadea Martínez, ha presentado dos mociones para su debate y aprobación en el Pleno Municipal del próximo 31 de marzo de 2025. Las iniciativas tienen como objetivo garantizar la equidad de derechos para las familias monoparentales y mejorar la tramitación de la Ley de Autonomía Personal en la Región de Murcia.

Bonificaciones para Familias Monoparentales

El PSOE de Molina de Segura denuncia que, a pesar de que la Ley 1/2023 de la Región de Murcia reconoce que los beneficios otorgados a las familias numerosas deben extenderse a las familias monoparentales, esto no se está cumpliendo en el municipio. Actualmente, estas familias no pueden acceder a bonificaciones municipales como las tasas de recogida de residuos y otras tasas municipales. Esta situación supone una discriminación clara y un incumplimiento de la normativa autonómica y estatal.

El Grupo Socialista propone modificar las ordenanzas municipales para incluir a las familias monoparentales en las bonificaciones aplicables a las familias numerosas, además de implementar medidas transitorias que permitan su acceso inmediato a estos beneficios mientras se realiza la modificación de las ordenanzas.

Mejora en la Gestión de la Ley de Autonomía Personal

En la segunda moción, el PSOE de Molina de Segura reclama al Gobierno Regional una mejora sustancial en la gestión de la Ley de Dependencia. La Región de Murcia se sitúa como la comunidad con peor gestión de la dependencia en España, con una lista de espera de 14.400 personas y 1.396 fallecimientos en 2024 sin haber accedido a las ayudas necesarias.

Además, la demora media para resolver los expedientes de dependencia en la Región de Murcia es de 334 días, y las ayudas actuales son insuficientes, con una media mensual de 264 euros por persona, cuando el gasto medio mensual de una persona en situación de discapacidad es de 500 euros, según datos del INE.

"Es urgente que el gobierno regional gestione y utilice adecuadamente los 72,2 millones de euros que el Gobierno de España ha destinado a la Región de Murcia para revertir esta situación catastrófica", afirma Isabel Gadea.

"Desde el PSOE de Molina de Segura no vamos a permitir que se sigan vulnerando los derechos fundamentales de nuestras familias monoparentales y de las personas en situación de dependencia. Es nuestra obligación garantizar que todas las personas tengan un acceso justo y digno a las ayudas y beneficios que les corresponden por ley", concluye Isabel Gadea.

Noticias de Molina de Segura

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha anunciado la renovación del convenio de colaboración para la promoción y subvención del cine, suscrito entre el Ayuntamiento de Molina de Segura y Neocine Vega Plaza

El plazo de inscripción se inicia el martes 1 de abril, a las 10.00 horas, presencialmente o a través de la web municipal https://cultura.molinadesegura.es/cursos-y-talleres/

El espectáculo de la compañía madrileña Calibán Teatro, dirigido por Andrés Rus, será representado a las 20.00 horas