El Gobierno local sigue facilitando los trámites a los vecinos de La Alcayna para la instalación gratuita de la fibra óptica

El equipo de Gobieno local cambia las subvenciones a particulares en régimen de concurrencia competitiva, establecida inicialmente, por la concesión de una subvención nominativa a la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación

El alcalde, José Ángel Alfonso, muestra su satisfacción con esta medida, que evitará a los vecinos trámites burocráticos y que tengan que desembolsar dinero alguno para este proyecto, cuyo importe fue incluido al 100% en los Presupuestos municipales de 2024

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha anunciado este martes que el Gobierno local ha aprobado una medida que va a seguir facilitando los trámites a los vecinos de La Alcayna de cara a la instalación de la fibra óptica en esta urbanización. En concreto, el Gobierno local, que tiene este proyecto contemplado en los Presupuestos municipales de 2024 y que es una demanda histórica vecinal, cambia las subvenciones a particulares en régimen de concurrencia competitiva, establecida inicialmente, por la concesión de una subvención nominativa a la Entidad Urbanística de Colaboradora de Conservación, lo que evitará trámites burocráticos a los vecinos.

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha asegurado que las concejalías de TIC y Promoción Económica llevan a cabo este ambicioso proyecto "con el objetivo de mejorar la conectividad de la red en los hogares y hacerle, así, la vida más fácil a lo residentes de las áreas menos céntricas de nuestro término municipal". El regidor ha destacado que "esta medida no solo va a permitir que los vecinos tengan una mayor conectividad a la red, con lo que eso supone, sino que, además, va a potenciar la reducción de la brecha digital en las zonas rurales de nuestro término municipal". El primer edil ha recordado que "la iniciativa se pone en marcha después de más de una década de demandas por parte de los vecinos. Los servicios que pueden ofrecerse a través de las nuevas tecnologías son un elemento clave para conseguir la cohesión territorial y la vertebración económica y social, lo que evitará la brecha digital entre los ciudadanos y permitirá el acceso a los servicios de última generación".

Por su parte, el concejal de TIC y Promoción Económica, Fran Hernández Gómez, ha explicado que "se trata de un movimiento de crédito para pasar la subvención del proyecto de concurrencia competitiva a nominativa, con todas las ventajas que eso conlleva para los vecinos de La Alcayna y la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación. Es decir, ahora los vecinos no tendrán que adelantar ningún dinero para las obras, sino que van a ser financiadas directamente por el Ayuntamiento molinense, tal y como nos comprometimos con los vecinos cuando abanderamos este proyecto".

El Ayuntamiento de Molina de Segura ha trabajado intensamente desde junio del pasado año junto con la empresa suministradora del servicio, consiguiendo que esta recuperara el proyecto para La Alcayna que había cancelado y que concentrara todos los proyectos del Plan Único 21 en la urbanización molinense. La obra completa consta de dos canalizaciones, una troncal y otra de distribución, y el importe total asciende a casi cuatro millones de euros. En esta primera parte, los trabajos consisten en crear la canalización de red troncal en las calles, lo que permitirá dar servicio de fibra óptica a todas las vías de La Alcayna actualmente sin canalizaciones de telecomunicaciones.

La segunda fase se desarrollará a partir de esa red troncal. La Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación La Alcayna creará la red de dispersión, que llevará la fibra óptica a cada una de las viviendas. El Ayuntamiento de Molina de Segura, en su compromiso con los vecinos de esta urbanización, subvencionará el 100% del coste de estos trabajos.

Según Hernández Gómez, "una vez aprobado este cambio se concertará el preceptivo convenio entre el Ayuntamiento y la Entidad, estableciéndose el contexto y requisitos de la subvención, por supuesto, con la debida vigilancia, fiscalización y control por parte del Consistorio molinense, pero reducido todo ello a un único expediente, cuyo seguimiento y tramitación redunda en beneficio y en la eficiencia de todos los implicados en la subvención".

Por su parte, la Junta Rectora de la EUCC La Alcayna ha expresado, "en nombre de todos los vecinos, nuestro más sincero agradecimiento a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Molina de Segura por su destacada dedicación y esfuerzo en la implementación del proyecto de fibra óptica en nuestra urbanización. En nombre de todos los residentes de La Alcayna y de todos los miembros de la Junta Rectora, reiteramos nuestro profundo agradecimiento y felicitaciones por este importante hito a José Ángel Alfonso, alcalde de Molina de Segura, y a toda la Junta de Gobierno, que han hecho posible este gran proyecto".

Noticias de Molina de Segura

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha hecho entrega de la más alta distinción municipal, este miércoles, durante el acto celebrado en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM

El espectáculo de la compañía madrileña Lazona será representado a las 20.00 horas, con las localidades agotadas

El acto tendrá lugar a las 19.30 horas, en la Biblioteca Salvador García Aguilar

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha presentado hoy el festival que une conciertos en directo, zona de tapas y mucho flow para todos los públicos

El Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM, y la Plaza de la Constitución acogen las actuaciones musicales

La Concejalía de Bienestar Social ha organizado varias actividades el miércoles 21 de mayo, a las 17.30 horas, en la Plaza de la Cerámica