El Programa de Voluntariado ¡Voluntari@s Naturalmente! realiza una actividad de plantación a orillas del Segura, en La Ribera de Molina, el sábado

La Concejalía de Medio Ambiente desarrolla esta acción de recuperación del ecosistema de ribera dentro del Programa para la Conservación y Mejora de los Ecosistemas Naturales del Río Segura

El Programa de Voluntariado Ambiental ¡Voluntari@s Naturalmente!, promovido por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Molina de Segura, propone para el próximo sábado 30 de noviembre una actividad en la que voluntarios y voluntarias colaborarán en una plantación a orillas del río Segura, en La Ribera de Molina. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Asociación de Vecinos de la Ribera de Molina.

A los voluntarios y voluntarias que participen en esta actividad se les informará previamente sobre la importancia de la recuperación de los ecosistemas fluviales, los múltiples valores ecológicos que poseen y las funciones ambientales que desempeñan, entre las que podemos destacar el mantenimiento de la biodiversidad, su contribución a la autodepuración natural de las aguas y a la prevención de los efectos de las avenidas. También aprenderán a reconocer y diferenciar la vegetación invasora y alóctona presente en el ecosistema de ribera y la importancia de su eliminación, las características de las especies que se van a plantar y las instrucciones básicas para realizar una adecuada plantación.

Las personas voluntarias plantarán en torno a 100 ejemplares de especies autóctonas de Ribera como álamos, fresnos, almeces, olmos, adelfas o tarays, en un paraje a orillas del río Segura en la pedanía de la Ribera de Molina al que se accede por el Camino de la Barca.

El Concejal de Medio Ambiente, Mariano Vicente Albaladejo, considera que "la participación es una herramienta fundamental para la sensibilización ciudadana y para la adecuada gestión del medio natural y agradezco de antemano a los participantes su labor en la mejora ambiental de este enclave a orillas del Río Segura".

La del próximo sábado será la última propuesta del programa de voluntariado ambiental de 2019, en enero de 2020 se retomarán las actividades de este programa que se desarrollan el último sábado de cada mes y van dirigidas a todas aquellas personas mayores de 14 años interesadas en la conservación de los espacios naturales y en la mejora del municipio. Es necesaria inscripción previa, que se puede realizar a través de la página web del Ayuntamiento www.molinadesegura.es, o a través del correo voluntariadoambiental@molinadesegura.es.

Noticias de Molina de Segura

Vecinos y visitantes podrán disfrutar de las mejores burgers de la Región de Murcia del 29 de mayo al 9 de junio

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha informado que el Ayuntamiento molinense lleva a cabo una inversión de 343.163,16 euros para la financiación de las obras

Sanitarios confirman el fallecimiento de un motorista en un accidente de tráfico en la N-301A, dirección Murcia, en Molina de Segura

El alcalde, José Ángel Alfonso, anuncia una inversión de 196.133,54 euros, que permitirá ""mejorar la vía pública en el casco urbano y dar soluciones a las reclamaciones ciudadanas""

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha hecho entrega de la más alta distinción municipal, este miércoles, durante el acto celebrado en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM