El Ayuntamiento de Molina de Segura pone en marcha el programa Los Menús Saludables en centros escolares para el curso 2019-2020

33 comedores escolares de los 35 existentes en el municipio están incluidos en el programa de la Concejalía de Deporte y Salud

La Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Molina de Segura ha puesto en marcha, por décimo tercer año consecutivo, el programa Los Menús Saludables, que se implanta en centros escolares del municipio, con el fin de prevenir la obesidad infanto-juvenil, circunstancia que la Organización Mundial de la Salud ha catalogado como la principal enfermedad del siglo XXI.

En este contexto epidemiológico de incremento de la obesidad infantil, en el año 2007 se puso en marcha en el municipio de Molina de Segura el Programa de Prevención de la Obesidad Infantil y Juvenil, que surgió a instancias de la Concejalía de Sanidad, formándose un grupo de trabajo interdisciplinar compuesto por un total de 13 profesionales. En el programa actual, se incluye a alumnos de 1 a 18 años, en 33 comedores escolares de los 35 existentes en el municipio. Todos los centros públicos y privados están incluidos en el programa, con la excepción de 2 concertados.

Entre las mejoras que se han incluido este curso 2019-2020, está el diseño de menús de verano, incluyendo cenas, en las escuelas infantiles de La Consolación, La Inmaculada, Cañada de las Eras, La Asunción, El Llano, Santa Helena y San Jorge, y los colegios de La Purísima, San Jorge y Vicente Medina.

Este curso también se incluye en las fichas técnicas de valoración nutricional del menú de cada centro escolar, que aparecen colgadas en la página web municipal, una información adicional muy valiosa para los padres y madres de niños y jóvenes que presenta alergias e intoleracias alimentarias, como son los alérgenos de declaración obligatoria según la normativa vigente.

Y, por último, fruto del análisis de los cambios que se ha llevado a cabo en el menú de los distintos centros escolares adscritos al programa, se deduce que mejoran, debido a la gran variedad de verduras incluidas en guisos, mejoras en ensaladas o simplemente personalización de las mismas, debido a alergias alimentarias u otras cuestiones razonadas.

Desde el viernes 30 de agosto, estarán a disposición de los más de 4.000 niños y niñas y sus padres, en la web del Ayuntamiento de Molina de Segura (www.molinadesegura.es) para su descarga, los menús de los 33 centros educativos que forman parte del programa, así como las fichas técnicas de todos los platos con su valoración nutricional.

Noticias de Molina de Segura

El alcalde, José Ángel Alfonso, durante la presentación esta mañana del convenio suscrito con UPTA, ha destacado que ""el municipio cuenta actualmente con 5.174 trabajadores autónomos, un 16,12% del total de afiliados a la Seguridad Social""

Los tres detenidos pretendían entregar a una organización criminal gran cantidad de paquetes de hachís simulados

Todas las actividades se desarrollarán el domingo 18 de mayo, desde las 11.00 horas, en la Plaza de España

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha destacado los 205.821,50 euros destinados a las Ayudas de Urgente Necesidad, entre las que se incluyen las subvenciones a alimentación general e Infantil

La iniciativa permite a la ciudadanía molinense proponer y decidir de forma directa a qué se destina una parte del Presupuesto municipal