Educación pone en marcha la campaña Como en silencio, para prevenir la contaminación acústica en los centros escolares

El primer semáforo educativo se instalará en el CEIP Maestro Francisco Martínez Bernal

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Molina ha puesto en marcha una campaña de educación medioambiental para la concienciación y prevención de la contaminación acústica en los centros educativos, denominada Como en silencio. La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa hoy jueves 26 de marzo, por la Concejala de Educación, Reme López Paredes, el Director del CEIP Maestro Francisco Martínez Bernal, Fulgencio Monreal Monreal, y el Jefe de Estudios de dicho centro, José David Expósito Cano.

Se trata de una actuación específica dentro del programa Molina Ciudad Educadora, durante el período de comedor del centro, y busca concienciar a los niños y niñas sobre el nivel de contaminación acústica, a través de la colocación de semáforos educativos en los comedores escolares de los centros educativos públicos del municipio.

En muchas ocasiones, el nivel de ruido que el personal y los alumnos de los centros educativos deben soportar supera los recomendados por las autoridades sanitarias. Por otra parte, los hábitos de comunicación se ven alterados, al tener que comunicarse en un tono de voz elevado. Rebajar el nivel de ruido mejora el rendimiento del alumnado, mejora significativamente el entorno de trabajo del profesorado y el nivel de comunicación en las actividades cotidianas del colegio.

Este proyecto se iniciará en los comedores escolares, pero permitirá su uso en clases y pasillos y otras dependencias de los centros educativos.

El sistema, aunque en sí mismo representa una ayuda importante, no representa más que un mecanismo inicial que puede ir acompañado de diversas actividades educativas, diseñadas por el centro, con el fin de que el alumnado comprenda e integre en su comportamiento hábitos de comunicación más adecuados y silenciosos.

El semáforo educativo informa a los estudiantes cuando el nivel de ruido tolerable se supera. Si aumenta el nivel de ruido, el semáforo cambia de verde a amarillo. Si sobrepasa el nivel de ruido programado, salta la luz roja y se reproduce una señal acústica. De esta forma, el exceso de ruido se hace visible y audible para los estudiantes. El nivel de ruido se puede ajustar de forma manual pudiendo programarlo a las distintas situaciones y espacios de la vida escolar.

Como primera actuación y experiencia pionera se instalará el primer semáforo educativo en el CEIP Maestro Francisco Martínez Bernal, para continuar con el resto de colegios del municipio.

Noticias de Molina de Segura

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha hecho entrega de la más alta distinción municipal, este miércoles, durante el acto celebrado en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM

El espectáculo de la compañía madrileña Lazona será representado a las 20.00 horas, con las localidades agotadas

El acto tendrá lugar a las 19.30 horas, en la Biblioteca Salvador García Aguilar

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha presentado hoy el festival que une conciertos en directo, zona de tapas y mucho flow para todos los públicos

El Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM, y la Plaza de la Constitución acogen las actuaciones musicales

La Concejalía de Bienestar Social ha organizado varias actividades el miércoles 21 de mayo, a las 17.30 horas, en la Plaza de la Cerámica