El Ayuntamiento de Molina de Segura y la Federación de Fútbol de la Región de Murcia renuevan el convenio para autorizar entrenamientos de selecciones territoriales murcianas de fútbol sala en el municipio

El acuerdo ha sido presentado hoy viernes 28 de octubre, en el Ayuntamiento molinense

La renovación del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Molina de Segura y la Federación de Fútbol de la Región de Murcia para la autorización de entrenamientos de las selecciones territoriales murcianas en las instalaciones deportivas municipales del Pabellón Antonio Peñalver de Molina de Segura ha sido presentada en rueda de prensa, hoy viernes 28 de octubre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Han asistido el alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, el presidente del Comité de Fútbol Sala de la FFRM, Luciano Herrero Fernández, y el concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero García.

El objeto de este convenio es la promoción de actividades de carácter deportivo, en concreto el fútbol sala, así como los fundamentos éticos, tácticos y técnicos para su práctica, dentro del ámbito municipal de Molina de Segura.

En virtud de este convenio, el Ayuntamiento molinense se compromete a:

Permitir el uso de las instalaciones deportivas del Pabellón Antonio Peñalver para el desarrollo de los entrenamientos y partidos celebrados por la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, los domingos por la tarde, en horario de 15.00 a 22.00 horas. Esta autorización queda supeditada a la necesidad que, en cualquier momento, pueda tener el Ayuntamiento de Molina de Segura de las instalaciones, lo que será comunicado a la Federación de Fútbol de la Región de Murcia con una antelación mínima de 3 días naturales.

Publicitar los cursos, competiciones y actividades que se lleven a cabo por la Federación en el término municipal de Molina de Segura.

Por su parte, la FFRM viene obligada a:

Utilizar el referido espacio municipal solo para las actividades y funciones que son objeto del presente convenio, en el día y horarios establecidos; que habrán de llevarse a cabo dentro de las normas ordinarias de los Estatutos de la Federación y normativa que le es de aplicación, sin molestias ni perturbaciones durante su uso, debiendo quedar en perfectas condiciones para su uso tras la terminación de la actividad que desarrolle.

Colaborar gratuitamente con el Ayuntamiento en los eventos deportivos futbolísticos de los que disponga su intervención; así como en la puesta en marcha de actividades deportivas municipales o de escuelas deportivas, relacionadas con el fútbol o fútbol sala.

Hacer entrega al Ayuntamiento de Molina de Segura de material deportivo consistente en 40 balones de fútbol sala y 20 de fútbol 7, cada año de vigencia del convenio.

Realizar eventos promocionales en las visitas que las selecciones nacionales lleven a cabo en nuestra Región, siempre dependiendo de la programación establecida por la Federación.

Lograr eventos regionales o nacionales, a través de la Federación, bien de clubes o selecciones territoriales, para que se desarrollen en el municipio de Molina de Segura.

La apertura y cierre de la instalación, así como su control de accesos, en los horarios del desarrollo de las actividades que sean en todo o en parte fuera del horario habitual de apertura de la instalación, debiendo disponer obligatoriamente de un conserje.

Realizar un descuento de un 30% para todos los interesados, empadronados en el Ayuntamiento de Molina de Segura, en los cursos de entrenador que organice la Federación durante el período de vigencia del convenio. Para su adecuada publicidad, la Federación aportará tras la firma del convenio los cursos de entrenador que tenga programados y en su defecto avisará de la celebración de los mismos con quince días de antelación a la fecha del evento.

Someterse a las actuaciones de control e inspección que interese llevar a cabo el Ayuntamiento de Molina de Segura.

Noticias de Molina de Segura

El alcalde, José Ángel Alfonso, ha destacado que ""esta medida supone un decidido impulso a los valores públicos, los estándares de conducta y la actitud ética de los cargos públicos en materia de transparencia y buen gobierno""

Las actividades se desarrollarán durante toda la semana en centros y consultorios de salud, farmacias y centros educativos

La Concejalía de Familia organiza esta actividad, que ha tenido lugar hoy miércoles

El equipo de Gobieno local cambia las subvenciones a particulares en régimen de concurrencia competitiva, establecida inicialmente, por la concesión de una subvención nominativa a la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación